Compartilhar

Construyó la Fábrica Nacional de Licores. Juan Rafael Mora Porras . Primera proclama de Juan Rafael Mora Porras El Presidente de la República de Costa Rica, a todos sus habitantes: Costarricenses: La paz, esa paz venturosa que, unida a vuestra laboriosa perseverancia, ha aumentado tanto nuestro crédito, riqueza y felicidad, está pérfidamente amenazada. En 1860 desembarcó en Puntarenas y entabló contra las fuerzas presidencialistas duros combates, en cuyo transcurso fue apresado, sometido a consejo de guerra y condenado a muerte. La primera fue en 1849 y durante esa administración construyó la Fábrica de Licores, la Universidad de Santo Tomás y el Palacio Nacional, que por años fue la sede del cuerpo legislativo. Se refugió en El Salvador y sus amigos lo convencieron de que regresaría a recuperar el poder. var f=new Date();document.write(f.getDate() + " de " + meses[f.getMonth()] + " de " + f.getFullYear());. Juan Rafael Mora Porras Nace el 8 de febrero de 1814 en la ciudad de San José y fallece el día 30 de setiembre de 1860 en la ciudad de Puntarenas. 1. Aquel valeroso hombre que supo unir a todo un pueblo, a toda una región ante la amenaza extranjera, cayó bajo el peso de las balas disparadas por propios, no por extraños. Juan Rafael Mora Porras fue Presidente de Costa Rica en cuatro ocasiones consecutivas. Biografia y vida de Juan Rafael Mora Porras: Lugar de nacimiento y/o fecha de nacimiento: San Jos , 1814-Puntarenas, 1860. También logró el establecimiento de la primera diócesis de Costa Rica el 1° de mayo de 1850, una vez que España reconoce nuestra independencia. Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube. La primera fue en 1849 y durante esa administración construyó la Fábrica de Licores, la Universidad de Santo Tomás y el Palacio Nacional, que por años fue la sede del cuerpo legislativo. Sus papás eran Camilo Mora Alvarado y Benita Porras Ulloa. Plantilla:Ficha de autoridad Juan Rafael Mora Porras fue Presidente de Costa Rica en cuatro ocasiones consecutivas. La Casa de Estudios de Santo Tomás se creó en 1814, año del nacimiento de Mora. function citapers() { var x = document.getElementsByTagName("title"); document.getElementById("perscita").innerHTML = x[0].innerHTML;} El 25 de junio de 1850 fue declarado Benemérito de la Patria. Desempeñó la Presidencia de la República en dos ocasiones. Sin embargo, discrepaba del presidente Castro, especialmente en los asuntos de la administración pública, por lo que abandonó la vicepresidencia. Dieser versuchte, ein Übereinkommen mit Juan Rafael Mora Porras zu finden, und diesen zum Machtverzicht zu bewegen, diese Anstrengungen zeitigten kein Ergebnis. Desembarcó y tomó el puerto de Puntarenas. La primera fue en 1849 y durante esa administración construyó la Fábrica de Licores, la Universidad de Santo Tomás y el Palacio … Juan Rafael Mora Porras Leer más » Todos los costarricenses son buenos, pero el presidente Mora es el mejor ciudadano de Costa Rica.Félix Belly. Resumen Juan Rafael Mora Porras y la guerra contra los filibusteros.pdf - Google Drive. ¨Don Juanito¨, como fue conocido, preside nuestra república durante 4 ocasiones consecutivas entre los Logró el establecimiento de la primera diócesis de Costa Rica el 1 de mayo de 1850, una vez que España había reconocido la independencia del territorio. Mientras ejercía ese cargo estalló una revolución en Alajuela que sofocó enérgicamente. Fue fusilado el 30 de septiembre de ese mismo año en Puntarenas. Juan Rafael Mora Porras (San José, 1814 - Puntarenas, 1860) Político costarricense que fue presidente de la República (1849-1853 y 1853-1859). Juan Rafael Mora Porras (1849 – 1853) (1853 – 1859) Don Juan Rafael Mora Porras nació en San José el 8 de febrero de 1814. Se permite la reproducción sólo para estudios académicos sin fines de lucro, y citando la fuente - FEB Juan Rafael Mora Porras 1 1814 – 1860 Nació en San José el 8 de febrero de 1814. De agradable trato personal y gran tesón, Mora fue muy hábil en los negocios y la política. Véase también: Juan Rafael Mora Porrás, Biografía. De agradable trato personal y gran tesón, Mora fue muy hábil en los negocios y la política. Don Juan Rafael Mora, retratado en uniforme de Capitán General por el pintor Manuel Carranza. Durante su administración , el ingeniero Nicolás Gallegos levantó el primer plano de la ciudad de San José. Igual suerte corrió el general salvadoreño José María Cañas. Barcelona (España). function citaurl() { var x = location.href; document.getElementById("urlcita").innerHTML = x;} Juan Rafael Mora Porras. 1814 – 1860 Se le reconoce especialmente el mérito de haber conducido al país a la victoria sobre los filibusteros encabezados por William Walker. El istmo centroamericano, 1858. El 1º de agosto firma su testamento ante el Alcalde Manuel Bolandi, dejando, dada su situación económica tan crítica, más deudas que bienes a don Juanito. Recordemos los hechos en torno a los proyectos y los logros educacionales producidos durante las administraciones de Juan Rafael Mora Porras, con el fin de divulgar otra de las tantas contribuciones de este visionario presidente al progreso de Costa Rica. El 1860 fueron fusilados Juan Rafael Mora Porras y José María Cañas luego de su derrota en la batalla de La Angostura del 24 de septiembre de 1860, en la ciudad de Puntarenas donde se enfrentaron el ejército de la República de Costa Rica y las fuerzas insurrectas leales a Porras, quien había sido derrocado de la presidencia de Costa Rica el 14 de agosto de 1859. Después de la victoria, el cólera atacó al país y mató 10.000 personas, casi la décima parte de la población costarricense de esa época. Formó además un nuevo Congreso para deshacerse de la oposición; construyó un hospital y un faro en Puntarenas y el hospital de San Juan de Dios en San José; y logró erradicar la plaga de la langosta que en junio de 1854 afectó al país, evitando enormes daños para la agricultura. Tras la guerra, conocida como Campaña Nacional, una epidemia de cólera asoló el país, hasta el punto de que el 10% de la población costarricense falleció víctima de la bacteria. Tras ser reelegido en las elecciones de 1853, durante su segundo mandato se produjeron en Costa Rica grandes progresos. Los primeros años de la administración Mora Porras. A don Juanito, como le llamaban los costarricenses para diferenciarlo de su pariente el primer Jefe de Estado don Juan Mora Fernández, se le reconoce especialmente el mérito de haber conducido al país a la victoria sobre los filibusteros encabezados por William Walker, en la Campaña Nacional de 1856-1857. Biography of Juan Rafael Mora Porras (1814-1860) Costa Rican politician born in San José on February 8, 1814 and died on 30 September 1860 in Puntarenas. Se le reconoce especialmente el mérito de haber conducido al país a la victoria sobre los filibusteros encabezados por William Walker, en la Campaña Nacional de 1856-1857. Juan Rafael Mora Porras 1814-1860 Casado el 24 de junio 1847 (jueves), San José, Costa Rica, conInés Aguilar Cueto 1830-; Mercedes Mora Porras 1815 Casada conToribio Argüello 1783-1837 Durante su mandato se construyó la Fábrica de Licores, la Universidad de Santo Tomás y el Palacio Nacional, el cual durante varios años fue la sede del Poder Legislativo. ¿Desea reproducir alguna biografía en su web. Life and career He first assumed the presidency following the resignation of his younger brother, Miguel Mora Porras, and was subsequently reelected in 1853 and 1859. La enciclopedia biográfica en línea. Nació en San José el 8 de febrero de 1814. El periodo va desde 1849 hasta 1859 se la conoce como la década de Mora, él ejerció el poder en Costa Rica. La renuncia de José María Castro Madriz a la presidencia en 1849 cerró el periodo de inestabilidad que se había iniciado en 1842… (San José, 1814 - Puntarenas, 1860) Político costarricense que fue presidente de la República (1849-1853 y 1853-1859). Entre otras iniciativas, ordenó la reconstrucción de los edificios públicos destruidos por el terremoto de 1851, propuso medidas sanitarias que impidieron la propagación de la viruela en Terraba y fomentó la agricultura al conceder terrenos baldíos para su cultivo. Se refugió en El Salvador, desde donde preparó el regreso a Costa Rica. Murió en Puntarenas fusilado el 30 de septiembre de 1860. Son of a merchant, spent his youth in the profession of his father. A principios de 1859 fue reelecto para un tercer período, pero el 14 de agosto de ese año fue derrocado por los cuarteles de San José, quienes lo obligaron a dejar el poder y salir del país. En Biografías y Vidas. El grupo jefeado por don Juan Rafael resultó vencedor. Juan Rafael Mora Porras, llamado Don Juanito nace en San José el 8 de febrero de 1814 y muere en Puntarenas el 30 de septiembre de 1860. Juan Rafael Mora Porras (8 February 1814, San José, Costa Rica – 30 September 1860) was President of Costa Rica from 1849 to 1859. Ratificó el tratado Cañas-Jerez, el 15 de abril de 1858, en el que se fijaron los límites entre Costa Rica y Nicaragua. Juan Rafael Mora Porras — 2° Presidente de Costa Rica 1849 – 1860 Predecesor … Wikipedia Español. Casamiento(s) Casado el 24 de junio 1847 (jueves), San José, Costa Rica, con Inés Aguilar Cueto 1830-(Padres :Manuel Aguilar Chacón 1797-1846 & Inés Cueto y de la Llana 1806-1861); Hermanos. Mejoró la carretera de Cartago a Puntarenas, vía que contribuyó a acelerar el desarrollo económico del país. Mejoró la carretera que unía Cartago con Puntarenas, uno de los ejes de comunicaciones fundamentales para el país, con lo que benefició el desarrollo económico de Costa Rica. Juan Rafael Mora Porras — (né le 8 février 1814 à San José fusillé le 30 septembre 1860 à Puntarenas ) est un homme politique costaricien, qui fut élu président de son pays de 1849 à 1853, puis de … Fue hijo de Camilo Mora Alvarado y Ana Benita Porras Ulloa, hermano de Miguel Mora Porras, Presidente de Costa Rica en 1849, y hermano del General José Joaquín Mora Porras, así como sus hermanas Ana María y Guadalupe. El 15 de abril de 1858 ratificó el tratado de Cañas-Jerez por el que se fijaron los límites entre Costa Rica y Nicaragua. Sign in. Desempeñó la Presidencia de la República en dos ocasiones. Cómo citar este artículo:Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Pol tico costarricense. La década de Juan Rafael Mora Porras domingo, 11 de diciembre de 2016. En 1853 fue reelecto Presidente. Sus papás eran Camilo Mora Alvarado y Benita Porras Ulloa. Juan Rafael Mora Porras conocido como don Juanito, es un personaje muy conocido, así que seré breve en su biografía. Desempeñó la Presidencia de la República en dos ocasiones. Se le reconoce especialmente el mérito de haber conducido al país a la victoria sobre los filibusteros encabezados por William Walker, en la Campaña Nacional de 1856-1857. Datos biográficos sobre un expresidente (1849-1859) y empresario cafetalero costarricense que lideró la guerra de 1856-1857 contra los filibusteros jefeados por William Walker. En medio de sangrientos combates contra las fuerzas de gobierno de José María Montealegre, fue apresado y se le fusiló el 30 de setiembre de 1860 en Puntarenas. Se vio obligado a afrontar la Guerra de 1856, mejor conocida como la Campaña Nacional contra los filibusteros norteamericanos, para expulsar al invasor Willian Walker del territorio centroamericano. Sign in Hijo de un comerciante, trabajó durante su juventud en la profesión de … Don Juan Rafael Mora Porras nació en San José el 8 de febrero de 1814. En 1856 tuvo que hacer frente a la amenaza del estadounidense William Walker, partidario de la esclavitud, que dominaba en Nicaragua y amenazaba con invadir América Central. Su victoria contra Walker en la batalla de Rivas (1856) aseguró la independencia de Costa Rica, al tiempo que le proporcionó un alto prestigio nacional. Estatua de Juan Rafael Mora Porras en San José. A principios de 1859 resultó reelegido por tercera vez, pero el 14 de agosto de ese mismo año, tras la indisposición que creó un decreto gubernamental que expropiaba las tierras del este para subastarlas, un golpe de estado encabezado por el conservador José María Montealegre lo obligó a dejar el poder y marchar hacia el exilio. La Década de Juan Rafael Mora Porras. Periodo: 1849-1853, 1853-1859 Historia Nació en San José el 8 de febrero de 1814. La historia recuerda a don Juanito (como lo llamaban cariñosamente) por su heroico combate contra los filibusteros partidarios de la esclavitud, logrando la victoria para Costa Rica y Centroamérica. Sus pa dres eran Camilo Mora Alvarado y Benita Porras Ulloa. Juanito Mora fue un hábil comerciante ligado a la producción de café, de la cual derivó una considerable fortuna. uan Rafael Mora Porras, llamado Don Juanito (San José, 8 de febrero de 1814 - Puntarenas, 30 de septiembre de 1860) fue presidente de Costa Rica en tres ocasiones consecutivas. Recuperado de Sus papás eran Camilo Mora Alvarado y Benita Porras Ulloa. Juan Rafael Mora Porras (8 February 1814, San José, Costa Rica – 30 September 1860) was President of Costa Rica from 1849 to 1859. Desempeñó la Presidencia de la República en dos ocasiones. Juan Rafael Mora Porras ging im September 1860 im Hafen von Puntarenas mit einigen Freunden und Verwandten von Bord – in der Illusion, sein Erscheinen werde einen Aufstand zu seinen Gunsten auslösen. Durante su gobierno, Manuel María Gutiérrez compuso la música del Himno Nacional en 1852, Se creó la diócesis de Costa Rica en 1850, Estimuló el establecimiento de bancos en 1857, Dirigió heroicamente la Campaña Nacional contra los Filibusteros. Sus padres eran Camilo Mora Alvarado y Benita Porras Ulloa. Primera proclama de Juan Rafael Mora Porras El Presidente de la República de Costa Rica, a todos sus habitantes: Costarricenses: La paz, esa paz venturosa que, unida a vuestra laboriosa perseverancia, ha aumentado tanto nuestro crédito, riqueza y felicidad, está pérfidamente amenazada. Sus papás eran Camilo Mora Alvarado y Benita Porras Ulloa. Interesado por la política, pronto ocupó cargos importantes: en 1847 fue nombrado vicepresidente, debido a la renuncia de José Alfaro. Murió en Puntarenas fusilado el 30 de septiembre de 1860. Vicepresidente con Jos Mar a Castro, al dimitir ste asumi la presidencia en 1849 (primer presidente constitucional del pa … Nació en San José el 8 de febrero de 1814. Hijo de un comerciante, trabajó durante su juventud en la profesión de su padre. El siguiente relato capta una parte familiar y humana de Juan Rafael Mora Porras: aun así, enfermo de muerte, asume una nueva deuda el tres de agosto y da como fiador a su hijo don Juanito. Corcovado el sitio perfecto para acampar en Costa Rica, Inauguró el sistema de alumbrado público en 1851, Construyó el edificio de la Universidad de Santo Tomás. Fue presidente de Costa Rica en tres ocasiones consecutivas. El ingeniero Nicolás Gallego levantó el primer plano de la ciudad de San José. En 1849 José María Castro renunció a la presidencia en beneficio de Juan Rafael Mora. el var meses = new Array ("enero","febrero","marzo","abril","mayo","junio","julio","agosto","septiembre","octubre","noviembre","diciembre"); . Juan Rafael Mora Porras fue Presidente de Costa Rica en cuatro ocasiones consecutivas. Don Juan Rafael Mora Porras, declarado Benemérito de la Patria en vida, en 1850, es el primer y único presidente costarricense que moriría fusilado por sus propias tropas. He/She was President of the Republic in two consecutive between 1849 and 1853, and between 1853 and 1859 legislatures. window.onload=function comocitar() {citapers();citaurl();} Juan Rafael Mora nació el 8 de febrero de 1814, sus padres fueron Camilo Mora y Ana Benita Porras.

Railtown 1897 State Historic Park, Bulk Sand For Sale Near Me, Morality In Fiction, Miele 30'' Gas Range, Pulse 3d Headset, Creamy Chicken And Bacon Casserole Recipe, Canon Xf705 Specs,

Compartilhar